Mostrando entradas con la etiqueta música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta música. Mostrar todas las entradas

diciembre 14, 2014

Cold outside


Qué falta hacía el frío.

Es una de las cosas que nos devuelven el gusto por la ventana vista desde dentro, por la manta del sofá. Y en mi caso es harto complicado pasar una tarde de esas sin sentir la urgencia de hacer cosas, hacer, hacer siempre.

Con Rufus (quién si no), una taza de Earl Grey (como una señora) y Asimov hablándome de viajes interplanetarios (qué bárbaro este señor, tan rematadamente fuera de su tiempo). Y con la manta  contemplándome burlona a mis pies porque me niego, una parte de mi aún se niega, a aceptar que me gusta este frío y este preludio de Navidad... cien veces mejor que la Navidad misma.

noviembre 10, 2014

Otra vez tú



Barcelona me dibuja un interrogante de sombra sinuosa y burlona.

Se esconde tras las esquinas esperando sorprenderme
tan pronto caiga mi guardia de sobriedad
y se derrita hasta el último de mis argumentos racionales.

Barcelona, remanso de ansiedad en medio de la calma.

Ciudad agridulce. Oasis de duda siempre.
Te echaré de menos -si sobrevivo- hasta el siguiente asalto.

febrero 21, 2012

Flotando en el aire



And I won't need nothing else.

diciembre 04, 2011

en estos días nocturnos



"For I look around me
And it seems he found me
And it’s coming into sight
As the days keep turning into night
And even breathing feels all right"




Suerte o no, el caso es que estás. Siempre estás.









mayo 26, 2011

Подаруй світло мені



Я біжу назустріч вітру, аж на край землі           I run towards the wind to the edge of the earth 
Де, я вірю, залишилось щось хороше              Where, I believe, left something good 
Я не знаю дім в якій мій стороні                          I don't know where is my house
Я не знаю чи повернусь я туди ще                    I don't know whether I will back there yet


Esperaba algo gris y soviético, rígido y anclado en una época muy anterior, con grandes avenidas semivacías y sombríos bloques de hormigón, recordando que, a veces, cualquier tiempo pasado fue peor.

Y en mi ignorancia, me sorprendió encontrar un remolino de gente, colores, tenue olor a azahar y calor abrasador. Jaguars circulando por las aceras, junto con viejas marshrutkas (furgonetas que funcionan como taxis colectivos), caniches a la última y perros callejeros, imponentes edificios construidos según la filosofía "cuanto más grande mejor", ruinas y edificios en obras, carteles inabordables en cirílico, resplandecientes cúpulas ortodoxas llevando la luz del sol a todos los rincones, jardines y fuentes, terrazas llenas de gente charlando animadamente en ruso -de vez en cuando algún bendito paralelismo entre ucraniano y polaco-, barrios "bien" tomados por los escaparates de las grandes marcas -bajo la reprobadora mirada de la estatua de Lenin vigilando la avenida-, rubias de piernas kilométricas intimidando mi metro y pico de persona y luciendo como nadie la necesidad de reafirmarse en el convencimiento de que ha llegado una nueva etapa para la vieja Ucrania...  Así descubrí Kiev, el Estambul del Este, una ciudad llena de contrastes, rebosando en primavera unas incontenibles ganas de Vivir, con mayúscula, no sólo de salir del paso. 


Y es que está claro que no es la historia siempre como la cuentan... y hay que salir a averiguarlo.


diciembre 27, 2010

Es difícil no creer en nada



Que seremos mejores, más altos, más sabios, más felices.
Que esta noche no acabará nunca, ni este año, ni esta amistad, ni esta caja de bombones.
Que amarraremos todos los recuerdos y nunca dejaremos de reconocer a nuestros hijos... ni de respetar a nuestros padres.
Que no se extinguirá la agradable sorpresa de tu aliento cálido en mi nuca, despertándome por la mañana.
Que cambiaremos el mundo y el mundo no hará que cambiemos.



Aunque sea tan tangible como la tierra que pisamos (o la que dejamos atrás)
o tan etéreo como el recuerdo de un olor en el jersey.
Aunque sea tan sagrado como los principios que nos delinean
o tan profano como tus dedos dibujando el contorno de mis muslos.



Todos necesitamos creer en algo.


(allá por junio entenderé por completo la letra... mientras tanto la intuyo y la imagino a partes iguales)

diciembre 20, 2010

sic (back) to the river



Y aquí estamos...

julio 02, 2010

y llegó el 30 de junio




En una butaca roja del teatro Caixanova de Vigo.

Prácticamente en apnea, y con el corazón bien encogido tras las costillas.

(No fuera a ser que importunase un latido el silencio sostenido entre los acordes)




Con qué poco se conforma mi espíritu :-)  Cigarettes &chocolate milk, lo dicho.

mayo 03, 2010

but we have the music

marzo 19, 2010

ya ves, aquí




Un día te levantas, vas caminando por la calle y te cae una maceta en la cabeza desde un balcón. Y se te abre una brecha de diez centímetros en la frente. 

La maceta no tiene la culpa, tampoco la gravedad. Tampoco tú tienes la culpa, siempre has pasado por el mismo sitio a la misma hora y jamás se te ocurrió que tal cosa pudiera ocurrir. El caso es la brecha está ahí, sangrando. Y duele.

Pero sabes que curará, tarde o temprano. Si la mierda de los Clostridium no complican el problema, será sólo una cuestión de tiempo. Tiempo y el valor de entender que son sólo cosas que ocurren en un universo imperfecto, en el que las leyes de la física no juegan siempre a nuestro favor.

En el que las cosas no son casi nunca blancas o negras. 

Y en el que lo más sorprendente, y hermoso, es que seguimos plantando semillas en macetas. Y pasando por debajo de los balcones.

marzo 15, 2010

febrero 22, 2010

it feels like years since it's been clear...




Creo haber agotado todas las palabras, la capacidad de comprender y hasta el agotamiento mismo. 

Pero las leyes de la termodinámica no mienten...

I. No puedes ganar
II. No puedes quedarte igual
III: No puedes salirte del juego



Así que nada. A reinventar el ciclo de mi energía.

febrero 14, 2010

enero 15, 2010

esta estúpida sensación

diciembre 11, 2009

Esa noche en blanco y negro




De la helada de la noche amanecen frías las mañanas.

A medio pulmón y a media luz de una estrella.

Felices e inconscientes (o sólo conscientes a medias).

De la nieve en los lavabos amanecen blancos los interrogantes.

Del humo de los bares secos los ojos. (secos también los labios)







¿Y será posible...

que sí me quiera tanto como para no ver que hay gente aquí a mi lado?

diciembre 01, 2009

Eso no es para mí




Mañanas infinitas de ojos desgastados por el tic tic resonando desde la mesilla de noche...
(mi reloj ya no hace tac,
harto un día de onomatopeyas impersonales)
... en noches aún más largas, de vueltas circulares.



El café de las cinco menos diez.
Si creyera en algún dios bendeciría ese instante breve y sagrado, nuestro pequeño ritual.



Algún cometa, un parpadeo fugaz, una sonrisa.

Lavarse en el cloro el tedio y el ruido.

El resto que se lo lleve la marea...




(Entender que es más fácil aconsejar que atender consejos)




noviembre 21, 2009

Hoy, revolución




Siempre habrá un motivo, mitad.




(Y además... fíjate esta noche en la luna)

noviembre 17, 2009

nothing but silence






...

octubre 17, 2009

the red thread

Poco sé de ellos, aparte de que los descubrí por casualidad a partir de esta canción, y que cuando me puse a investigar, resultaron haberse separado "temporalmente".
Y espero que así sea, porque son buenos. Aunque sean yankis!

Más canciones en http://www.myspace.com/theredthread



(Creo que a Gabriela le gustará, corazonada)

octubre 07, 2009

Kein Problem für mich!



Casi vislumbro los colores de estas mezclas extrañas e imposibles... tan cercanos como tu carcajada llena de humo, tus dedos amarillos, sentado a la orilla del alféizar. Poniéndome nerviosa con tu tendencia suicida. Con tu incapacidad para aspirar la hache.

Tu pasatiempo favorito, hacerme rabiar.

El mío, fingir que me hacías rabiar.



http://www.myspace.com/sbarzaj

Maravillosa mezcla de sonidos. Mi recomendación musical de hoy.